lunes, 27 de junio de 2016

Wolframalpha

"Wolframalpha es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google."



Video tutorial de como usarlo.

Link de Descarga >>> AQUI <<<
Pagina Oficial >>>AQUI <<<

Algunos Ejemplos de Calculo de...

CALCULO DE INTERÉS COMPUESTO

continuación se presenta un ejemplo para resolver un ejercicio de Interés Compuesto . En el se calcula el valor de una inversión en 25 años; con una 3% de interés en el que se empieza con 100 pesos.





CALCULO DE DESIGUALDADES 

En el siguiente vídeo se explica detalladamente como resolver las propiedades de las desigualdades , en casos que las desigualdades sean positivas o ya sean negativas (Se explica con un ejemplo)




ENCONTRAR LA INVERSA DE UNA FUNCIÓN

En el siguiente y ultimo vídeo se explica como se puede determinar la inversa de la función.




Funciones


Funcion se conoce en matematicas sobre la relacion de 2 magnitudes. La idea fundamental de una funcion es que a cada valor  de Dominio le corresponde al menos un valor del codomino.
La función existe desde x = - ∞ hasta x = + ∞.


¿Que es el Dominio?
- El Dominio es el conjunto de partida de una funcion y sus elementos son los valores que toma la variable independiente(es la que no depende de otra )

¿Que es el Codominio?
- El codominio (Intervalo) es conocido como los resultados posibles de la funcion f(x) en donde siempre tenemos que considerar de que esta puede variar.

Algunos tipos de funciones.

1.Funcion Creciente    : La funcion es creciente cuando F1 es mayor que F2

2.Funcion Decreciente: La funcion es decreciente cuando F2 es mayor que F1

3. Función inyectiva:  Una función F:X->Y es inyectiva si elementos distintos del conjunto X (dominio) les corresponden elementos distintos en el conjunto  (codominio) de F .

4.Función inversa: Se define con su formula como = Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a.

5.Función lineal: función de la forma y = mx donde m
es constante.

6.Función sobreyectiva: aquella cuyo codominio y recorrido
son iguales.


Aplicación de las Funciones en la realidad.

Podemos demostrar como se ocupan las Funciónes en la realidad con ejemplos como:


- El calcular la cantidad de Kilometros recorridos por un vehiculo con el gasto de combustible.

- Calcular cuanto es la cantidad de lluvia caida en un día determinado.

- La escala Richter para medir la magnitud de los sismos.

- Calcular la ingesta de alcohol y sus concecuencias.

- La cantidad de un determinado articulo y su precio


Fuente www.profesorenlinea.cl , www.vitutor.com.






miércoles, 15 de junio de 2016

Bienvenidos al Blog

Bienvenidos a nuestro blog. Este espacio nace con la intención de transformarse en un lugar de estudio y repaso sobre la materia de matematica que nos pasa nuestro profesor "Felipe Valdebenito". Este blog dirigido unicamente a  publicar información, enlaces, videos y toda la información sobre Matematica ( Nivel 4°Medio).

-Camilo Alarcon A.
-Ian Baeza R.